Showing posts with label Gaudí. Show all posts
Showing posts with label Gaudí. Show all posts

Sunday, April 23, 2017

Diada de Sant Jordi

Diada de Sant Jordi

 On a cultural note, on April 23, Catalunya celebrates the Diada de Sant Jordi (Feast Day of Saint George, patron of Catalunya)  and El Dia del Llibre (The Day of the Book) with many regional customs:  Book and flower stalls are set up along the streets of Barcelona. People will go looking for a gift for their their family, friends, and partners. You will be able to find the latest publications, see well-known artists signing copies of their books, and of course, smell the scent of the roses. Traditionally, boys will give girls a flower, and girls give boys a book.

The image on the right was taken today by a friend (@roser_n) and shared. It shows Gaudí's Casa Batlló, Barcelona, decorated with lots of roses. The facade of the building is said to resemble a drac (Dragon), and according to legend, Sant Jordi is said to have slain a dragon in his efforts to help the inhabitants of a city.

For more cultural details and video, click on the link https://www.casabatllo.es/en/saint-georges-day/

Tuesday, June 9, 2015

Temple Expiatori de la Sagrada Família

Temple Expiatori de la Sagrada Família



La basílica católica conocida como ´la Sagrada Familia´ es uno de los sitios más emblemáticos de Barcelona. La arquitectura se inspira por la naturaleza con un importante protagonismo de la luz y del color. Los elementos pictóricos muestran una fuerte corriente religiosa.

Iniciada en 1882, el Temple es la obra maestra de Antoni Gaudí,  el máximo exponente de la arquitectura modernista catalana. Gaudí también consideraba que su labor tenía una finalidad religiosa. Observó Gaudí:  "El templo, en su conjunto, además de la utilidad de celebrar el culto divino, representará plásticamente las verdades de la religión y la glorificación de Dios y de sus santos."

Actualmente la construcción continúa, y se podría acabar durante la primera mitad del siglo XXI. El templo, cuando quede terminado, dispondrá de 18 torres: cuatro en cada una de las tres fachadas y, a modo de cúpulas, habrá un sistema de seis torres: la torre central dedicada a Jesús, otras cinco dedicadas a los evangelistas y a la Virgen.


En sus diseños, Gaudí sigue las tradiciones de las catedrales góticas y bizantinas. A la misma vez, quiso Gaudí crear una obra imaginativa que encuentra su principal inspiración en la naturaleza. Gaudí estudió con profundidad las formas orgánicas y  geométricas de la naturaleza, buscando un lenguaje para poder plasmar esas formas en la arquitectura. Tanto el exterior como el interior están resueltos con un original sistema constructivo basado en la geometría reglada. Los elementos arquitectónicos muestran una dinámica mezcla de geometrías nuevas y formas innovadoras cuyo propósito es comunicar una mensaje evangélico mediante una simbiosis entre forma y simbolismo cristiano. 

Bóvedas hiperbólicas, construidas con baldosas de mosaico veneciano
Para una visita al Temple, debes acceder a la página web de la 'Sagrada Familia' para elegir la disponibilidad de las visitas y horas. Puedes visitar a tu aire para ver las fachadas, el interior, las escuelas y una de las torres. Existen diversos tipos de entrada: simple, combinada con el Museo Gaudí del Parque Güell o con audioguía en diferentes idiomas, acceso a las torres y otras más. Si subes a la torre, puedes disfrutar de la espectacular vista de Barcelona a 65 metros de altura.


La Sagrada Familia abre al público entre las 9:00 y las 20:00 en verano. El acceso se encuentra en la calle Marina.

Cómo llegar
  • Por metro: L5 ó L2, parada Sagrada Familia
  • Por bus: 19, 33, 34, 43, 44, 50, 51, B20 y B24

Saturday, June 6, 2015

Barcelona 2015

Barcelona

In 2015, the KU Summer Language Institute will again return to Barcelona, the cosmopolitan capital of Spain’s Catalunya region. The city's landmarks are plentiful, spectacular, and welcoming.

The Ciudat Vella houses many structures from the Middle Ages and Renaissance. The Eixample developed during the 19th-century and contains wide boulevards, incredible Modernisme buildings, and imposing monuments to the city's emergence as an economic powerhouse. The quaint neighborhoods of Sarrià, Gràcia, and Pedralbes lend a small-town flavor to this metropolis of nearly 1.6 million.
 
But Barcelona is much more. The modernist architecture of Antoni Gaudí created unique structures that challenged traditional architectural styles and produced innovative designs that still have an impact on the city. Sagrada Familia, considered Gaudí's masterwork, has left an influential mark on the city, and its iconic architecture continues to define the city's identity.

Every year I visit Barcelona, I try to absorb the beauty of this city. If you visit the Parc Güell, another of Gaudí's creations, take a moment to experience the views of the city. The Parc, built on a rocky hill (Muntanya Pelada or "Bare Mountain" in English), has magnificent views of the city, the harbor area and the Mediterranean. It is worth the climb and walk to the mountain.
View of Barcelona

A sentimental pastime of mine is to sample the various tapas of the ´Ciudad Condal´. I enjoy seeking out tapas restaurants and experiencing the neighborhoods that surround these establishments. I try to search for filled with local people and far from the tourist routes where the food is usually prepared with authenticity and served with simplicity by an attentive staff.

Most of  all, I return to reconnect with this city and to discover new places, share time with old friends. I did the tourist thing years ago. Now when I return to the plaças and ramblas, I seek to discover new details and facets of Barcelona.

Plaça de Catalunya

 What will you discover?













To access an online map of the city with other information about visiting Barcelona click here.

Thursday, July 10, 2014

Casa Vicens

Al final del Carrer Gran de Gràcia se encuentra la Casa Vicens de Gaudí. Fue el primer encargo importante que recibió Gaudí. Construida entre 1883 y 1888, la Casa muestra el gusto por el arte oriental de la época.

La casa en la calle Carolines, número 24, del barrio de Gràcia de la ciudad de Barcelona, originalmente fue ideada como casa de veraneo para la familia Vicens. El vecindario en esa época se encontraba en las afueras de la ciudad condal. Hoy en día  la Casa coexiste con la urbanización metropolitana de Barcelona.  Curiosamente, el dueño original era propietario de un fábrica de cerámica, un hecho que se refleja en el uso de materiales y motivos decorativos.

Gaudí tenía una gran capacidad imaginativa, y este edificio indica sus primeros pasos creativos y dinámicos.   Sus diseños utilizaron materias fabricadas por la empresa de Vicens. Por ejemplo, la fachada está ornamentada con baldosadas y otros elementos que incorporan la cerámica. Destaca las formas mudéjares y bizantinas que adornan el exterior del edificio. La utilización de los estilos del pasado supone una regeneración moral que permite a la burguesía del siglo 19 identificarse con unos valores que reconocen como sus raíces culturales.

La Casa ha seguido en manos de una familia particular por muchos años. No es posible visitar el interior, y solo se puede el exterior desde la calle. sin embrago merece un visita. La casa no queda muy lejos de Lesseps o de Fontana, dos paradas en la línea 3. Para ir por Bus, se puede tomar el 22, 24, 27, 32, 87, 92 ó V17.