Showing posts with label Jaume I. Show all posts
Showing posts with label Jaume I. Show all posts

Tuesday, June 16, 2015

Plaça de L'Ángel

Cerca de la estación de metro Jaume I queda la Plaça de L'Ángel. Situada junto a la Vía Laietana y el Carrer de Jaume I, la Plaça era antiguamente conocida como la Plaça de Mercadal debido a los pequeños mercados que se colocaron en esa parcela. Luego se le puso el nombre de L'Ángel en referencia a la estatua de bronce situada sobre la pirámide del mármol en conmemoración al milagro ocurrido en esa plaza con motivo del traslado de la santa patrona de Barcelona, Santa Eulalia, desde la iglesia de Santa María del Mar a la cripta de la catedral de Barcelona. 

El supuesto milagro ocurrió en 878 cuando los restos de la santa fueron trasladados a la Catedral. Según la leyenda, cuando la procesión legó al "Portal Mayor", la principal entrada de la antigua ciudad, el sarcófago se volvió tan pesado que resultaba imposible moverlo. En ese instante, apareció un "ángel" que señaló con el dedo a los canónigos que acompañaban los restos. Uno de ellos confesó que se había quedado con un dedo del pie de la santa como reliquia. Una vez restituido el dedo mutilado, la comitiva pudo mover el sarcófago, y los restos se trasladaron a la Catedral. 
Réplica del ángel

En 1456 se colocó en esta plaza una imagen de la Santa que presidía el arco de acceso a la calle Baixada de la Llibreteria, entonces llamada Portal de Santa Eulalia. En 1618 se instaló en la plaza un obelisco coronado por un ángel de bronce, obra de Felip Ros, cuyo brazo señalaba a la imagen de la Santa. Ambas figuras se eliminaron en el siglo XIX, aunque en 1966 una réplica del ángel fue ubicada en un balcón de la plaza. El original se conserva el el Museo de Historia de Barcelona.

La Plaça es uno de los lugares más significativos de Barcelona, y se merece una visita.

Cómo llegar

Por metro: L4, parada Jaume I
Plaça de l’Àngel


La Plaça de l’Àngel cerca al metro Jaume I, lleva su nombre en honor al ángel de la historia de Santa Eulália. El cuerpo de la pequeña al parecer fue enterrado en la Basílica de Santa Maria del Mar, después trasladado a un cripta en la catedral de Barcelona. De acuerdo a la leyenda, camino a la catedral el sarcófago se fue tornando cada vez más pesado, al punto de que los hombres que lo cargaban no pudieron seguir con él. Se dice que entonces apareció un ángel y señaló a uno de los canónigos de la procesión, ya que secretamente había guardado una parte del cuerpo de Eulàlia como reliquia. Avergonzado confesó lo que había hecho y lo puso dentro del sarcófago. Así, el ataúd de nuevo se volvió ligero, y pudo ser llevado hasta la Iglesia. Una escultura del ángel se puede ver en los balcones de la Plaça de l’Àngel. - See more at: http://www.localnomad.com/es/blog/2013/03/11/ruta-misteriosa-de-santa-eulalia-en-barcelona/#sthash.RiFjrYRg.dpuf
La Plaça de l’Àngel cerca al metro Jaume I, lleva su nombre en honor al ángel de la historia de Santa Eulália. El cuerpo de la pequeña al parecer fue enterrado en la Basílica de Santa Maria del Mar, después trasladado a un cripta en la catedral de Barcelona. De acuerdo a la leyenda, camino a la catedral el sarcófago se fue tornando cada vez más pesado, al punto de que los hombres que lo cargaban no pudieron seguir con él. Se dice que entonces apareció un ángel y señaló a uno de los canónigos de la procesión, ya que secretamente había guardado una parte del cuerpo de Eulàlia como reliquia. Avergonzado confesó lo que había hecho y lo puso dentro del sarcófago. Así, el ataúd de nuevo se volvió ligero, y pudo ser llevado hasta la Iglesia. Una escultura del ángel se puede ver en los balcones de la Plaça de l’Àngel. - See more at: http://www.localnomad.com/es/blog/2013/03/11/ruta-misteriosa-de-santa-eulalia-en-barcelona/#sthash.RiFjrYRg.dpuf
lia. El cuerpo de la pequeña al parecer fue enterrado en la Basílica de Santa Maria del Mar, después trasladado a un cripta en la catedral de Barcelona. De acuerdo a la leyenda, camino a la catedral el sarcófago se fue tornando cada vez más pesado, al punto de que los hombres que lo cargaban no pudieron seguir con él. Se dice que entonces apareció un ángel y señaló a uno de los canónigos de la procesión, ya que secretamente había guardado una parte del cuerpo de Eulàlia como reliquia. Avergonzado confesó lo que había hecho y lo puso dentro del sarcófago. Así, el ataúd de nuevo se volvió ligero, y pudo ser llevado hasta la Iglesia. Una escultura del ángel se puede ver en los balcones - See more at: http://www.localnomad.com/es/blog/2013/03/11/ruta-misteriosa-de-santa-eulalia-en-barcelona/#sthash.RiFjrYRg.dpuf
Plaça de l’Àngel cerca al metro Jaume I, lleva su nombre en honor al ángel de la historia de Santa Eulália. El cuerpo de la pequeña al parecer fue enterrado en la Basílica de Santa Maria del Mar, después trasladado a un cripta en la catedral de Barcelona. De acuerdo a la leyenda, camino a la catedral el sarcófago se fue tornando cada vez más pesado, al punto de que los hombres que lo cargaban no pudieron seguir con él. Se dice que entonces apareció un ángel y señaló a uno de los canónigos de la procesión, ya que secretamente había guardado una parte del cuerpo de Eulàlia como reliquia. Avergonzado confesó lo que había hecho y lo puso dentro del sarcófago. Así, el ataúd de nuevo se volvió ligero, y pudo ser llevado hasta la Iglesia. Una escultura del ángel se puede ver en los balcones - See more at: http://www.localnomad.com/es/blog/2013/03/11/ruta-misteriosa-de-santa-eulalia-en-barcelona/#sthash.RiFjrYRg.dpuf
Plaça de l’Àngel cerca al metro Jaume I, lleva su nombre en honor al ángel de la historia de Santa Eulália. El cuerpo de la pequeña al parecer fue enterrado en la Basílica de Santa Maria del Mar, después trasladado a un cripta en la catedral de Barcelona. De acuerdo a la leyenda, camino a la catedral el sarcófago se fue tornando cada vez más pesado, al punto de que los hombres que lo cargaban no pudieron seguir con él. Se dice que entonces apareció un ángel y señaló a uno de los canónigos de la procesión, ya que secretamente había guardado una parte del cuerpo de Eulàlia como reliquia. Avergonzado confesó lo que había hecho y lo puso dentro del sarcófago. Así, el ataúd de nuevo se volvió ligero, y pudo ser llevado hasta la Iglesia. Una escultura del ángel se puede ver en los balcones - See more at: http://www.localnomad.com/es/blog/2013/03/11/ruta-misteriosa-de-santa-eulalia-en-barcelona/#sthash.RiFjrYRg.dpuf
Plaça de l’Àngel cerca al metro Jaume I, lleva su nombre en honor al ángel de la historia de Santa Eulália. El cuerpo de la pequeña al parecer fue enterrado en la Basílica de Santa Maria del Mar, después trasladado a un cripta en la catedral de Barcelona. De acuerdo a la leyenda, camino a la catedral el sarcófago se fue tornando cada vez más pesado, al punto de que los hombres que lo cargaban no pudieron seguir con él. Se dice que entonces apareció un ángel y señaló a uno de los canónigos de la procesión, ya que secretamente había guardado una parte del cuerpo de Eulàlia como reliquia. Avergonzado confesó lo que había hecho y lo puso dentro del sarcófago. Así, el ataúd de nuevo se volvió ligero, y pudo ser llevado hasta la Iglesia. Una escultura del ángel se puede ver en los balcones - See more at: http://www.localnomad.com/es/blog/2013/03/11/ruta-misteriosa-de-santa-eulalia-en-barcelona/#sthash.RiFjrYRg.dpuf
Plaça de l’Àngel cerca al metro Jaume I, lleva su nombre en honor al ángel de la historia de Santa Eulália. El cuerpo de la pequeña al parecer fue enterrado en la Basílica de Santa Maria del Mar, después trasladado a un cripta en la catedral de Barcelona. De acuerdo a la leyenda, camino a la catedral el sarcófago se fue tornando cada vez más pesado, al punto de que los hombres que lo cargaban no pudieron seguir con él. Se dice que entonces apareció un ángel y señaló a uno de los canónigos de la procesión, ya que secretamente había guardado una parte del cuerpo de Eulàlia como reliquia. Avergonzado confesó lo que había hecho y lo puso dentro del sarcófago. Así, el ataúd de nuevo se volvió ligero, y pudo ser llevado hasta la Iglesia. Una escultura del ángel se puede ver en los balcones - See more at: http://www.localnomad.com/es/blog/2013/03/11/ruta-misteriosa-de-santa-eulalia-en-barcelona/#sthash.RiFjrYRg.dpuf
La Plaça de l’Àngel cerca al metro Jaume I, lleva su nombre en honor al ángel de la historia de Santa Eulália. El cuerpo de la pequeña al parecer fue enterrado en la Basílica de Santa Maria del Mar, después trasladado a un cripta en la catedral de Barcelona. De acuerdo a la leyenda, camino a la catedral el sarcófago se fue tornando cada vez más pesado, al punto de que los hombres que lo cargaban no pudieron seguir con él. Se dice que entonces apareció un ángel y señaló a uno de los canónigos de la procesión, ya que secretamente había guardado una parte del cuerpo de Eulàlia como reliquia. Avergonzado confesó lo que había hecho y lo puso dentro del sarcófago. Así, el ataúd de nuevo se volvió ligero, y pudo ser llevado hasta la Iglesia. Una escultura del ángel se puede ver en los balcones de la Plaça de l’Àngel. - See more at: http://www.localnomad.com/es/blog/2013/03/11/ruta-misteriosa-de-santa-eulalia-en-barcelona/#sthash.RiFjrYRg.dpuf
La Plaça de l’Àngel cerca al metro Jaume I, lleva su nombre en honor al ángel de la historia de Santa Eulália. El cuerpo de la pequeña al parecer fue enterrado en la Basílica de Santa Maria del Mar, después trasladado a un cripta en la catedral de Barcelona. De acuerdo a la leyenda, camino a la catedral el sarcófago se fue tornando cada vez más pesado, al punto de que los hombres que lo cargaban no pudieron seguir con él. Se dice que entonces apareció un ángel y señaló a uno de los canónigos de la procesión, ya que secretamente había guardado una parte del cuerpo de Eulàlia como reliquia. Avergonzado confesó lo que había hecho y lo puso dentro del sarcófago. Así, el ataúd de nuevo se volvió ligero, y pudo ser llevado hasta la Iglesia. Una escultura del ángel se puede ver en los balcones de la Plaça de l’Àngel. - See more at: http://www.localnomad.com/es/blog/2013/03/11/ruta-misteriosa-de-santa-eulalia-en-barcelona/#sthash.RiFjrYRg.dpuf

Monday, June 15, 2015

Jaume I

Jaume I es una de mis favoritas estaciones del Metro de Barcelona. Situada bajo la Vía Laietana, la estación se puso en servicio en 1926 y pertenece a la línea 4 del Metro de Barcelona. La entrada principal queda en la Plaça d’Àngel, lugar icónico de la Barcelona medieval. La estación sirve como puente entre la Ciutat Vella y el resto de la ciudad, ofreciendo una micro-historia de la evolución urbana de Barcelona.
 
La Via Laietana comunica el Ensanche con el puerto atravesando la Ciutat Vella. Su nombre reconoce la importancia de los primeros habitantes íberos a la evolución de la ciudad. La construcción de la nueva avenida comienza en 1908 con un primer tramo desde el puerto hasta la plaza del Ángel y se concluye en 1913. El estilo arquitectónico de la escuela de Chicago influyó en la construcción, principalmente dedicada a edificios oficiales y espacios de oficinas. La calle tiene el efecto de crear una imagen urbana que perdura.
 
A la salida de la estación, se encuentra una de mis pastelerías favoritas, La Colmena. Fundada en 1864, La Colmena lleva más de un siglo perfumando la plaza del Ángel con el aroma de sus caramelos artesanales y dulces tradicionales siguiendo las recetas propias.  Es el sitio perfecto para merendar y disfrutar de los productos elaborados de forma artesanal. Se merece visitar este lugar encantador lleno de historia y tradición.