Showing posts with label Plaza. Show all posts
Showing posts with label Plaza. Show all posts

Thursday, June 18, 2015

Plaça Lesseps

Detalles sobre la Plaça Lesseps

 

Antes de 1895 la plaza se había llamado «Josepets», por el convento de los carmelitas de Santa María de Gracia. En la reforma que se realizó en los años 1950 se anexionó a la plaza Lesseps la antigua "Plaça de la Creu".

La plaza está dedicada a Ferdinand de Lesseps, famoso por ser el constructor del canal de Suez. Lesseps tuvo su domicilio en una torre de la plaza junto a la riera. La actual plaza está rodea por edificios y espacios peatones. La iglesia de los Josepets (siglos XVI-XVII), existente desde los orígenes de Gràcia, se encuentra en la parte alta de la plaza. Es el edificio más antiguo de esta zona. Cerca de la plaza está la Biblioteca Jaume Fuster y su impresionante edificio.


La estación Lesseps de la línea 3, situada debajo de la plaza Lesseps, se inauguró en 1924 como final del primer tramo del Gran Metro de Barcelona. Y fue cabecera de la L3 durante muchos años, hasta 1985 con la prolongación de dicha línea hasta Montbau. En la Plaza también paran Autobuses )22, 24, 27, 32, 87, 92), Autobuses de tránsito rápido (H6, V17) y el Nitbus (N0 y N4).



Saturday, June 14, 2014

Plaça de Catalunya

 
La Plaça de Catalunya constituye unos de los ejes más importantes de la Ciudat Condal. La plaza ocupa 5 hectáreas y une el casco viejo de la ciudad con el Ensanche. En este espacio confluyen el Passeig de Gràcia, la Rambla de Catalunya, les Rambles y el Portal de l'Àngel, así como las Rondas de Universidad y de Sant Pere. Se considera un núcleo de comunicación urbana con estaciones de metro y tren y paradas de autobuses. También la plaza es rodeada por importantes comercios, cafeterías, entidades bancarias y monumentos culturales.

De forma de cuadrilátero irregular, la plaza destaca por un conjunto impresionante de arte público.  En la plaza, se encuentran repartidas importantes esculturas, como La diosa, de Josep Clarà, el Monumento a Macià, de Josep Maria Subirachs y Barcelona, de  Frederic Marès.  Hay también fuentes y cascadas ornamentales. Son notables las fuentes gemelas diseñadas por Espiau Seoane.

El detalle más sorprendente es la tranquilidad con que se acercan las palomas a los transeúntes y turistas. Siempre que visito la Plaça me gusta llevar un paquetito de pan para las palomas que habitan ese lugar tan espectacular.  Debes hacer lo mismo para disfrutar de este corazón urbano.