![]() |
Azulejos reproducen unas flores amarillas llamadas clavelones de la India |
MODERNISMO
En Barcelona a finales del siglo XIX, se desarrollan tendencias arquitectónicas que rechazan los esquemas simétricos y clásicos en pro de la ondulaciones y la asimetría con el fin de transmitir vitalidad y fuerza. Denominado "Modernismo" (en catalán, Modernisme), este movimiento es principalmente arquitectónico y urbano. Intentaba convertir a los edificios en espacios urbanos atractivos donde los habitantes podían encontrar comodidad e inspiración.Esta corriente arquitectónica buscaba, por una parte, la modernidad y, por otra, la regeneración cultural a través del arte y los diseños. Desarrollaba acercamientos inspirados en la Naturaleza, en la arquitectura hispano-árabe y en el dibujo curvilíneo. Con frecuencia, los arquitectos modernistas incorporaban en sus edificaciones materiales como cerámica e hierro para jugar con el color, la simetría y nuevos conceptos de espacio. También se empleaban elementos decorativos en forma de pájaros, mariposas, hojas y flores, cuyos efectos eran crear un aspecto natural dentro del espacio urbano de una ciudad enorme como era la Barcelona a finales del XIX.
Barcelona es una ciudad con ejemplos magníficos de arquitectura modernista.. Hay un número sinfín de edificios de calidad por el uso de materiales valiosos y por el aire de palacio que se adopta en la disposición de los elementos arquitectónicos.
Existen varias rutas por la ciudad que ofrecen muchas oportunidades para explorar y conocer la ciudad modernista de Barcelona y sus maravillosas estructuras.
Recomiendo especialmente una visita al tramo del Paseo de Gracia situado entre las calles de Aragón y Consejo de Ciento. A través de un detenido paseo por esta avenida, uno puede llegar a conocer los más emblemáticos edificios de la Barcelona modernista.

Merece la pena pasar unas horas por esta zona de Barcelona y apreciar la dinámica urbana y los elementos estéticos de este movimiento.
![]() |
Casa Amatller y Casa Batlló |
Cómo llegar
Por metro: L3 & L4, estación Passeig de Gràcia
No comments:
Post a Comment